Parece que ahora todo se basa en "crecer", "parar de decir tonterías" y pensar en " qué queremos ser cuando acabemos de estudiar". Ahora todo es "si no estudias no llegarás a nada", ahora todo es "para de soñar que de eso no se vive".
Todos de repente parecen haberse olvidado de sus sueños, ya no creen en ellos y ya no tienen esperanza en poder realizarlos, para ellos ya sólo son viejos recuerdos.
Puedo entender que nos tenemos que concentrar más en nuestros estudios porque de esto es de lo que dependen nuestras vidas y entiendo que tenemos que madurar en ciertos sentidos, pero no es justo que nos obliguen a dejar de perseguir nuestros sueños.
Sí, quizás algunos de estos sueños sean imposibles, lo admito; puede que muchos de ellos sean descabellados y absurdos. Pero no está escrito en ningún sitio que no los podamos conseguir y si algo caracteriza al ser humano es su capacidad de hacer posible lo imposible. Y por esto no estoy de acuerdo con aquellos que nos dicen de olvidarlos porque sólo son "cosas de niños". ¿Qué es una vida sin sueños? ¿Sin metas? ¿Sin nada que nos haga trabajar duro cada día?
Para mi eso no es vida... Necesitamos sueños, algo que nos motive o, algunas veces, que nos obligue a acabar con la rutina diaria y pensar en el día siguiente como un paso más cerca de nuestros sueños. Al fin y al cabo, como he dicho antes, no está escrito en ningún sitio que no vayas a poder cumplirlos algún día. Quizás tardes años, pero valdrá la pena porque al final, eso es exactamente lo que quieres, y no lo que te decían de querer en el colegio, en el instituto o incluso en tu casa... Lo único que hay que hacer es no darse por vencido y seguir intentándolo. No voy a mentir, soy la primera en decir que nunca lo lograré, pero me gusta pensar que no es del todo imposible y vivir sin un sueño que perseguir, como he dicho antes, eso no es vida. No sé cómo lo veis vosotros, pero yo voy a seguir divagando un rato más sobre mis posibilidades.




